En la mañana del viernes 26 de abril, Rafael Vargas visitó los estudios de PTV Córdoba para presentar el Torneo de Baloncesto Tricentenario La Salle 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac.
La presentadora Amparo Muñoz, a la que queremos agradecer mucho el trato recibido, entrevistó al organizador haciendo referencia a las fechas, modalidad de juego, patrocinadores, etc.
Os dejamos la entrevista completa:
Hay noticias que tocan la fibra o como dicen la ‘patata’, y esta puede ser una de ellas, Carlos Pérez un veterano del baloncesto cordobés que va a disputar el torneo con su hijo, también Carlos, de 17 años.
No es la primera vez que se da el caso, pues ya en la pasada edición hubo un equipo formado por padres e hijos, pero queremos hacer una reseña especial, pues la ilusión mostrada por Carlos desde que supo que se celebraría el torneo ha sido enorme, siendo el primer fichaje estrella para su equipo el de su hijo; además se da la circunstancia que en el mismo equipo va a jugar el hermano y a la vez tío, Iván, un claro ejemplo de la unión que significa el baloncesto en esta familia.
Carlos comenzó jugando en la prolífera cantera de Salesianos, posteriormente ha jugado en equipos como Colegio Virgen del Carmen, UNICOR o CD Axerquía, actualmente disputa la liga sénior municipal con el Juiceliving Team; su hijo inició los primeros botes de balón en el Colegio Franciscanos, después en Salesianos y actualmente, a las órdenes de nuestro amigo José Ángel Lorente, forma parte del equipo juvenil de UNICOR.
Desde la organización queremos agradecerle su implicación como deportista y como padre, por saber transmitir los valores que representa este deporte a su hijo y compañeros de ‘batalla’, además de la confianza mostrada en la organización otro año más para disfrutar con nosotros de este evento.
La selección andaluza femenina se proclaman campeonas de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, tras derrotar en una gran final a la selección de Cataluña por (76-84). Mientras que los chicos también derrotaron al mismo rival Cataluña por el tanteo final de (102-66)
El partido fue dominado desde el principio por las andaluzas, que pese a que encontraron un rival que no se rindió en ningún momento, no se dejaron intimidar en ningún momento yendo siempre por delante en el electrónico logrando unos parciales de (19-9), (29-23), (40-33), (54-42), (67-59) Y (84-76).
Las doce jugadoras seleccionadas que han obtenido el oro, son: Adriana Fernández, Paloma Bioque, Claudia Ruiz, Lidia Jiménez, Laura Ariza, Irene Soto, Carla Ramírez, Laura Vera, Julia Pérez, Adriana Romero, Carmen Calabuig y Emma Castaño. Como Entrenadores, han contado con Alex Gómez (técnico principal) y Celes Vizcaino (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por la Delegada, Estefanía Solís, el Médico Francisco Quintero, el fisioterapeuta, Álvaro Cabezas y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
Mientras que en categoría masculina, aunque empezó mejor el encuentro Cataluña, Andalucía ya al final del primer periodo había logrado nivelar el tanteo (14-14). Para poco a poco los jugadores dirigidos por Paco Zafra, pasar literalmente por encima de su rival, al descanso eran 8 puntos de ventaja (44-36), que se ampliaron hasta los 20 puntos al finalizar el cuarto periodo (65-45), en el quinto los andaluces ya con el rodillo puesto siguieron incrementando las distancias finalizando el quinto periodo con el tanteo de (83-49). En el último periodo nada de relajación para los andaluces que finalizaron con un espectácular tanteo final de (102-66).
Los doce jugadores seleccionados que han obtenido el oro, son: Jorge Pina, Rafael Varela, Javier Izquierdo, Guillermo del Pino, Adolfo Nuño, Alejandro Fernández, Miguel Martínez, Manuel Trujillo, Rubén Salázar, Alejandro Artero, Alberto Blanco e Ignacio Pino. Como Entrenadores, han contado con Paco Zafra (técnico principal) y Andrés Sánchez (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por el Delegado, Ignacio Benítez, el Médico Francisco Quintero, la fisioterapeuta, Mariate Quiles y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
Debutó con el Unicaja ante el Obradoiro
Unicaja no atraviesa su mejor momento del curso. Los cajista ganaron a Obradoiro pero siguen dejando muchas dudas tras haber perdido dos de los objetivos de la temporada, la Copa del Rey y la Eurocup, en apenas 1 mes. La cuarta plaza es casi más una ilusión que una realidad de momento y es por eso que en la Costa del Sol buscan noticias positivas que levanten la moral de una afición y una plantilla que siguen en estado de shock. El debut de Lucas Muñoz, la última perla de la cantera de Los Guindos, es un rayo de luz para Casimiro y su gente.
El chaval, de 1,80m de estatura y 18 años, debutaba como base en el primer equipo anotando dos puntos con el dorsal número cero a la espalda. El propio jugador relataba cómo fue la semana de su soñado debut. "Estudiando me pilló la llamada del primer equipo. No esperaba entrar en la lista. Luis Casimiro se acercó y me preguntó si estaba preparado para el partido ante Obradoiro. Estaba en el banquillo y quedaba poco tiempo. Luis se giró y me llamó. Fue alucinante. Tengo los pies en el suelo. Sé que tengo que seguir trabajando con el equipo junior. Después de mis dos primeros puntos terminó el partido y pude ver a mi familia llorando de felicidad. Fue muy emocionante recibir tanto cariño de tanta gente", comentó el base.
Lucas explicaba en los medios del club sus inicios con la pelota naranja en su Córdoba natal. "Mi pasión por el baloncesto nace en mi niñez. Mi padre era entrenador local y yo le acompañaba a los partidos y en los descansos jugaba con el balón en cuanto podía. Con seis o siete años ya me apunte a un equipo federado y al siguiente verano recibimos la llamada del Unicaja para jugar en la cantera una semana a prueba. Dije que sí encantado", recuerda con orgullo.
Para el canterano, venir a Málaga fue un sueño cumplido. "Unicaja me ha enseñado muchos valores. Llegué en infantiles y estos cinco años han sido de los mejores de mi vida. Mis padres me dejaron claro que tenía que seguir estudiando y en ese aspecto he sido muy cuadriculado. El debut es cumplir un sueño de muchos años de sacrificio", afirmó.
"Es un jugador inteligente al que le gusta el liderazgo", explica Manolo Bazán, uno de sus entrenadores de cantera durante estos años. "Es un chico ejemplar en todo. Buen compañero, respetuoso y muy trabajador. Recuerdo perfectamente que lo pasó mal en su primer mes aquí. Echaba de menos a su familia, algo muy normal. Recuerdo como ya la gente le aplaudió en una final juvenil ante el Real Madrid. Le aplaudían las dos aficiones", comenta también Germán Gabriel, su actual técnico en Los Guindos.
Fuente: marca.com