LA SALLE ABRAZA EL BALONCESTO EN SU TRICENTENARIO

bannernot

Amantes del baloncesto, del deporte y de la diversión, tenéis una cita el próximo sábado 8 de Junio en las instalaciones del Colegio La Salle, pues disputaremos el Campeonato de Baloncesto Tricentenario La Salle / 5º Torneo 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac.

La cita, con un total de 24 equipos de baloncesto de entre 4 y 6 jugadores a partir de 15/16 años de edad, dará comienzo a las 10:00 de la mañana en las pistas exteriores. Divididos en 4 grupos, cada equipo jugará un mínimo de 5 partidos. A mediodía habrá una jornada de convivencia entre todos los participantes, organización y árbitros fomentando las relaciones entre viejas y nuevas amistades. Continuaremos con el ya famoso concurso Súper KO (antiguos campeones; Carlos Olmedo en 2012 y Jorge Gallardo en 2018) y proseguirán con la última jornada de la Fase Regular.

Los 2 primeros equipos de cada grupo, pasan a las rondas finales; cuartos de final, que en eliminatoria directa dilucidará el campeón del torneo, subcampeón y en una final de consolación el tercer clasificado; será cuando se entreguen los premios y trofeos del evento. La cuantía a percibir por los equipos vencedores es de las más altas, sino la mayor, en cuanto a eventos similares de la provincia.

Premios y trofeos del torneo:

· Campeón del 4x4 baloncesto - Trofeo + 300 €

· Subcampeón del 4x4 baloncesto - Trofeo + 150 €

· Tercer clasificado del 4x4 baloncesto - Trofeo + 50 €

· MVP - Trofeo

· Mejor defensor - Trofeo

El plazo de inscripción está abierto, y puede formalizarse a través de la web baloncestocordoba.es, siendo la cuota de 28€ por equipo. En dicha web encontraréis toda la información sobre el evento, normativa de juego, inscripción, equipos inscritos, calendario de partidos, etc.

Como decíamos, las plazas totales del torneo son de 24 equipos, en las que ya hay varios equipos inscritos, entre los que destaca el campeón y subcampeón de la anterior edición, y equipos como "Amos Chacho" que es su 5ª participación. Están inscritos dos equipos de Fuengirola y más equipos de Málaga han hecho contacto, así como de Granada, Ciudad Real o Sevilla. Entre los jugadores inscritos ya destacan clásicos como Germinal Cabrita, Manuel Camacho, ‘Caba’, Jose Carreras,  el MVP de 2018 Lorenzo González o el pívot internacional Isma Torres, que ha jugado numerosas temporadas en LEB y una en ACB. 

Desde la organización, queremos recordar que es una fiesta del baloncesto más que una competición, os animamos a todos a participar, para nosotros es un orgullo y un placer poder aportar nuestro granito de arena a la promoción del baloncesto en nuestra ciudad, es nuestro deseo ver los 24 equipos inscritos, pero mucho más, disfrutar este día en compañía de muchos amigos en torno a un balón y una canasta.

No podemos dejar pasar la ocasión de agradecer a nuestros colaboradores el esfuerzo que realizan para que este torneo se realice de la mejor manera posible; Colegio La Salle, Diperplac, Hospital Arruzafa, Pastelería Hermanos Roldán, Ingedeca Constructora, Persianas Hermanos Gómez, Lomaplast Metacrilato, restaurante La Copita de Vino, Vistalegre Impresores, Clínica Fisioterapia Sansueña y American Pool.

Os esperamos el 8 de junio con los brazos abiertos. 

C. B. da Vinci

00empresas

Rafa Vargas presenta el torneo en PTV Córdoba

page

En la mañana del viernes 26 de abril, Rafael Vargas visitó los estudios de PTV Córdoba para presentar el Torneo de Baloncesto Tricentenario La Salle 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac.

La presentadora Amparo Muñoz, a la que queremos agradecer mucho el trato recibido, entrevistó al organizador haciendo referencia a las fechas, modalidad de juego, patrocinadores, etc.

Os dejamos la entrevista completa:

Carlos Pérez y su hijo

Carlos junto a su hijo en unas vacaciones de verano

Hay noticias que tocan la fibra o como dicen la ‘patata’, y esta puede ser una de ellas, Carlos Pérez un veterano del baloncesto cordobés que va a disputar el torneo con su hijo, también Carlos, de 17 años.

No es la primera vez que se da el caso, pues ya en la pasada edición hubo un equipo formado por padres e hijos, pero queremos hacer una reseña especial, pues la ilusión mostrada por Carlos desde que supo que se celebraría el torneo ha sido enorme, siendo el primer fichaje estrella para su equipo el de su hijo; además se da la circunstancia que en el mismo equipo va a jugar el hermano y a la vez tío, Iván, un claro ejemplo de la unión que significa el baloncesto en esta familia.

Carlos comenzó jugando en la prolífera cantera de Salesianos, posteriormente ha jugado en equipos como Colegio Virgen del Carmen, UNICOR o CD Axerquía, actualmente disputa la liga sénior municipal con el Juiceliving Team; su hijo inició los primeros botes de balón en el Colegio Franciscanos, después en Salesianos y actualmente, a las órdenes de nuestro amigo José Ángel Lorente, forma parte del equipo juvenil de UNICOR.

Desde la organización queremos agradecerle su implicación como deportista y como padre, por saber transmitir los valores que representa este deporte a su hijo y compañeros de ‘batalla’, además de la confianza mostrada en la organización otro año más para disfrutar con nosotros de este evento.

DOBLETE DE ORO PARA ANDALUCÍA EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SS.AA. MINIBASKET

La selección andaluza femenina se proclaman campeonas de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, tras derrotar en una gran final a la selección de Cataluña por (76-84). Mientras que los chicos también derrotaron al mismo rival Cataluña por el tanteo final de (102-66)

ANDALUCÍA repitió el éxito alcanzado en la temporada 2008/2009, logrando de nuevo las dos medallas de ORO. Diez años después y en el mismo escenario San Fernando, ANDALUCÍA, Ha vuelto a hacer historia, y además lo han hecho con un pleno de 12 triunfos en doce partidos disputados, y con dos auténticas exhibiciones tanto en la final femenina como en la masculina.
La selección andaluza minibasket femenina se ha proclamado Campeona de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, temporada 2018-2019, tras derrotar en la gran final a la selección de Cataluña por (84-76).

El partido fue dominado desde el principio por las andaluzas, que pese a que encontraron un rival que no se rindió en ningún momento, no se dejaron intimidar en ningún momento yendo siempre por delante en el electrónico logrando unos parciales de (19-9), (29-23), (40-33), (54-42), (67-59) Y (84-76).

Las doce jugadoras seleccionadas que han obtenido el oro, son: Adriana Fernández, Paloma Bioque, Claudia Ruiz, Lidia Jiménez, Laura Ariza, Irene Soto, Carla Ramírez, Laura Vera, Julia Pérez, Adriana Romero, Carmen Calabuig y Emma Castaño. Como Entrenadores, han contado con Alex Gómez (técnico principal) y Celes Vizcaino (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por la Delegada, Estefanía Solís, el Médico Francisco Quintero, el fisioterapeuta, Álvaro Cabezas y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.

Mientras que en categoría masculina, aunque empezó mejor el encuentro Cataluña, Andalucía ya al final del primer periodo había logrado nivelar el tanteo (14-14). Para poco a poco los jugadores dirigidos por Paco Zafra, pasar literalmente por encima de su rival, al descanso eran 8 puntos de ventaja (44-36), que se ampliaron hasta los 20 puntos al finalizar el cuarto periodo (65-45), en el quinto los andaluces ya con el rodillo puesto siguieron incrementando las distancias finalizando el quinto periodo con el tanteo de (83-49). En el último periodo nada de relajación para los andaluces que finalizaron con un espectácular tanteo final de (102-66).

Los doce jugadores seleccionados que han obtenido el oro, son: Jorge Pina, Rafael Varela, Javier Izquierdo, Guillermo del Pino, Adolfo Nuño, Alejandro Fernández, Miguel Martínez, Manuel Trujillo, Rubén Salázar, Alejandro Artero, Alberto Blanco e Ignacio Pino. Como Entrenadores, han contado con Paco Zafra (técnico principal) y Andrés Sánchez (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por el Delegado, Ignacio Benítez, el Médico Francisco Quintero, la fisioterapeuta, Mariate Quiles y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.

Con estos dos títulos Andalucía cuenta ya en su palmarés con la nada desdeñable cifra de 13 Oros, 9 en categoría masculina y 4 en femenina, lo que habla del excelente trabajo de los clubes andaluces que hacen posible está realidad.
 
Al partido y a la entrega de trofeos asistieron entre otras autoridades el Presidente de la FAB, Antonio de Torres, el Presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, la  Directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos: Isabel Sánchez Fernández, la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando, Patricia Cavada,  el Vicepresidente y Delegado Provincial de la FAB en Málaga, Ricardo Bandrés, el Delegado Provincial de la FAB en Cádiz, Adolfo Magrañal, el Delegado Provincial de la FAB en Jaén, Teodoro Aguirre, el Diputado de Deportes de Cádiz, Jaime Armario y la Delegada de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Maite Lebrero.
 
Fuente: andaluzabaloncesto.org

Gracias 4 ever

cardiov002