Pablo Tamba firma por Louisiana State

Pablo Tamba sigue el camino de Pete Maravich o Shaquille O'Neal y firma por Louisiana State

El jugador cordobés se ha comprometido con la universidad de Luisiana para su último año en la NCAA

pablo tamba web

Salto de calidad para el cordobés Pablo Tamba. El jugador pontanés ha firmado con la Universidad de Louisiana State, cuyo equipo de baloncesto masculino es conocido como Tigers. Sin duda, un paso adelante en la formación norteamericana del menor de los Tamba, que hasta la fecha había competido con la Universidad de California en Davis. Con todo, la llegada del técnico Matt McMahon le ha abierto al cordobés las puertas de dicho centro.

Tamba cuajó una excelente campaña el pasado curso con los Aggies, promediando 11.3 puntos por partido, además, con una efectividad del 58.7% en tiros de campo (138 de 235) y un promedio de rebotes de 5.3. Todo ello en 27.5 minutos. Igualmente, se fue a los dobles dígitos en 16 encuentros, destacando una actuación de 25 puntos (9 de 12 tiros de campo, 7 de 9 tiros libres) contra Cal Poly, y 19 puntos en cada uno de los dos partidos contra Hawái.

“Nos entusiasma dar la bienvenida a Pablo Tamba a LSU para su última temporada universitaria”, ha afirmado el entrenador McMahon, quien destaca “su versatilidad, atletismo y nivel de habilidad”, los cuales “se integrarán a la perfección en nuestra línea frontal. Nos encanta su impacto tanto en la defensa como en los rebotes. Su experiencia, tanto universitaria como internacional, aportará liderazgo a nuestro vestuario. Espero con ansias su llegada a Baton Rouge este verano”.

Tamba acumula dos cursos en UC Davis, donde ha sido nombrado para el equipo académico All-District de la División I de la NCAA en la temporada 2024-25 por los periodistas deportivos universitarios. Antes de eso, jugó en el Indian River State College, donde promedió 11.9 puntos y 4.5 rebotes por partido, con un 56.5% de efectividad en tiros de campo y un 45.1% en tiros de larga distancia. Lideró a dicho centro a un récord de 24 victorias y 7 derrotas. En la 2021-22, disputó 16 choques como estudiante de primer año en Idaho State.

De este modo, se suma a una lista de fichajes, donde también figuran Rashad King (Northeastern), Max Mackinnon (Portland), Michael Nwoko (Mississippi State), Marquel Sutton (Omaha) y Dedan Thomas Jr. (UNLV). Asimismo, LSU fichó a tres jugadores de secundaria en el periodo de firmas anticipadas de noviembre: Matt Gilhool (Elizabethtown, Pensilvania), Mazi Mosley (Los Ángeles, California) y Jalen Reece (Orlando, Florida).

Este movimiento, a la espera de concretar el destino de Guille del Pino, supone el reto más ambicioso para un cordobés en el baloncesto universitairo estadounidense, pues defenderá la misma camiseta que en su día portaron leyendas de la NBA como Bob Pettit, Pete Maravich o Shaquille O'Neal, además de Ben Simmons, actual jugador de Los Angeles Clippers.

Fuente: https://cordopolis.eldiario.es/deportes/baloncesto/pablo-tamba-sigue-camino-pete-maravich-shaquille-neal-firma-louisiana-state_1_12265434.html

Personalmente tuve la suerte de poder entrenar a Pablo en la temporada 2014/15 en edad minibasket, físicamente no destacaba sobre el resto al nivel actual, aunque su velocidad y elasticidad penetrando ya eran palpables. Me alegro mucho de todo lo que le pase, ya que es producto de su trabajo individual y del buen hacer de su familia.

MG 8521

Pablo Tamba con el nº 23 en con los compañeros de BBall Córdoba

 

Guillermo del Pino jugará con Maryland en la NCAA

GuilleCoto

El escolta cordobés jugará para una universidad que en la temporada 24-25 cayó en los octavos por el título nacional ante la posterior campeona

El escolta cordobés Guillermo del Pino ya tiene nuevo destino la próxima temporada en la máxima división del baloncesto universitario de Estados Unidos. El exjugador del Coto Córdoba de Baloncesto formará parte de la plantilla de Maryland, uno de los programas deportivos más punteros del baloncesto universitario estadounidense actual. Inside Maryland Sports ha anunciado el fichaje del cordobés por el conjunto de Maryland. 

Del Pino competirá con un equipo que en la pasada temporada logró la segunda plaza de la Conferencia Big Ten, lo que le permitió ser uno de los equipos que luchó por el título nacional universitario en el llamado Marzo Loco. En la fase final por la corona sumó dos triunfos antes de caer en octavos de final por 71-87 ante Florida, el equipo a la postre ganador de la competición tras derrotar a Houston por 65-63 en el partido por el título de la Final a 4. 

Los Terrapins de Maryland participan cada año en la Conferencia Big Ten, una de las más potentes del país, pues allí también se encuentran equipos legendarios como Michigan, Michigan State, UCLA, Indiana y Purdue, entre otros. Cuentan con un título nacional de la NCAA en su palmarés, ganado en el 2002. 

Una carrera fulgurante

Guillermo del Pino le dará en Maryland continuidad a una carrera que inició en las filas del Cordobasket. Posteriormente pasó al Unicaja Málaga, un club con el que llegó a debutar con su primer equipo en la Champions League de la FIBA. En la temporada que acaba de concluir defendió los colores del Coto Córdoba, con el que promedió 10,3 puntos en 21 minutos. 

La promesa cordobesa logró uno de sus mayores gestas hace dos años cuando fue elegido el mejor jugador del Europeo sub 16 que ganó con España. 

FUENTE: https://www.diariocordoba.com/deportes/2025/05/02/guillermo-pino-jugara-maryland-potente-116980116.html

ALLEY OOP ACADEMY

alleyoopEntrenamientos especificos de baloncesto.

La próxima edición será del 7 al 10 de julio en las IDM Margaritas

¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA! 🖊️📃
Si reservas antes del 30 de mayo, ¡EQUIPACIONES INCLUIDAS!🏀🎽

 

El evento organizado por Jose Santaella y Fran Dorado, será la séptima edición (entre verano, navidad y demás localizaciones como Écija, Lucena o El Carpio).

Academia de baloncesto que se centra en llevar a cabo entrenamientos específicos e individualizados en este deporte.

Surge como idea ilusionante e innovadora para la provincia de Córdoba, ofreciendo un formato de entrenamiento no realizado hasta el momento.

Nuestra intención es la de desarrollar al jugador/a en sus plenas capacidades dentro del apartado técnico táctico del baloncesto, todo ello acompañado de una formación personal siempre vinculada a la promoción de valores como el esfuerzo personal. Son más de 500 jugadores y jugadoras de edades comprendidas entre 10 y 22 años los que han disfrutado de las ediciones anteriores en Alley Oop Academy. Chicos y chicas de gran parte de clubes de la provincia, Adeba, Cordobasket, Maristas, Alto Guadalquivir, La Carlota, UCB, Ciudad de Córdoba, Colegio Virgen del Carmen, Cabra, Montilla, etc.

Igualmente, en las últimas ediciones, se han sumado jugadores y jugadoras cordobeses en órbita del baloncesto nacional e internacional, como por ejemplo:

  • Ismael Corraliza (UDEA Algeciras – Segunda FEB)
  • Marta Martínez (CB Sevilla – Liga Femenina 2)
  • Pablo Tamba (UC David – NCCAI)
  • Ismael Tamba (CB Morón – Primera FEB)
  • Roberto Merino (CP Peñarroya – Tercera FEB)
  • Miracle Bamadu (Jaén FS Baloncesto – Tercera FEB)
  • Rafael Santos (Caja 87 – Segunda FEB)
  • Andrea Alcántara ( La Salle Melilla – Liga Femenina 2)

Todos jugadores/as cordobeses, formados en sus inicios en clubes de nuestra provincia que aprovechan para reunirse, mejorar y servir de ejemplo para los más pequeños.En lo que ha entrenadores se refiere, han sido números y de gran parte de los clubes cordobeses los que han participado. Nombres ilustres como Rafa Sanz, Manuel Jiménez “Júnior”, Rafa Gomariz, Curro Santaella, Paco Zafra, Pepo Cabello, Luís Requena, Rafa Del Moral o José María Alcántara entre otros.

Alley Oop Academy nace como una propuesta de mejora de diversión destinada a la población cordobesa, en su mayoría en edad adolescente, de cara a ocupar su tiempo estival en una actividad deportiva que de continuidad a su formación baloncestística y personal.

Este reto, ha ido engrandeciéndose cada edición, siendo reclamo de jugadores/as de todas las edades y ampliando fronteras a otras ciudades.

Desde Alley Oop Academy, nos proponemos seguir trabajando para mejorar día a día esta actividad, donde los amantes del baloncesto tengan un lugar en el que mejorar y disfrutar de este maravilloso deporte.

collage alley

 Más información:

  • Fran Dorado: 679 884 615 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Jose Santaella: 626 107 301 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • https://www.instagram.com/alley_oop_academy/

Sin basket no hay paraiso

sinbasket

El 22 de marzo me llega un enlace de youtube, donde veo en miniatura a seis locos del baloncesto con barbas de naúfragos la mayoría, sólamente con ver a Joseka en la esquina superior izquierda pienso que va a ser bueno y merecerá la pena, aunque con algo de excepticismo, tampoco voy a negarlo, me siento en el sofá, me pongo los aurículares, tablet en mano y play.

Jose Santaella, deja en el personaje de entrenador en cuarentena, y muestra su lado más personal, el del día a día (para el que lo conozca no le sorprende), toma la palabra y... ostras, ¿de verdad?, cuidado Broncano que tienes un rival si decide dejar la pizarra... eso sí, sin tapujos y directo.

Fran Dorado, muestra también un desparpajo y soltura en las conversaciones que ayudan mucho a mantener la atención en las charlas / debates, se nota que prepara su sección de preguntas rápidas, tienes que estar rápido y evitar el clutch time.

Fernando García, pone la cordura, seriedad y experiencia de los diferentes cargos que ha tenido durante tantos años en el baloncesto (entrenador, director técnico, etc.), da igual el quinteto que te prepares te va a pillar ¡¡¡y lo sabes!!!.

Joseka y su sección cultural mas incultural, grande amigo, es capaz romper el guión del programa con una frase, pero tiene mas fans que todos los demás juntos, se le permite...se lo ha ganado.

El invitado Antonio Navas, como siempre cercano y campechano, da su opinión desde su experiencia, este tío sabe mucho.

Para terminar el Kahoot o puedes ganar a JOSEKA?...

Me dejó enganchado con el Hola.

En los siguientes programas hemos podido ver a Pedro Bello, Leandro Iglesias, Paco Zafra, Jesús Lázaro, baloncesto femenino (con toque de lo que necesitas es amor), especial liga júnior, con jugadores primera nacional (hay una carta para ti Edu), Javi Carrasco y bueno, el noveno me tocó a mi.

Como ayudantes en otros programas hemos visto a Moi, Curro Zurita (aportando espontaneidad y humor) y Juan Domínguez (con sus parecidos razonables vi-viperinos), con diferentes secciones y aportaciones, y si esto fuera poco hay apariciones sorpresas para los invitados.

La edición del programa tiene unos toques humorísticos con cortes de programas y videos de humor (mourinho, el chiringuito, películas o Pepe Navarro), muy bien hirvanados que hacen salir los hoyuelos.

Animaros a pasar pur su canal porque vais a pasar un buen rato.

Además de conseguir que sea más ameno el rato confinado en casa, creo en mi humilde opinión, que se está mostrando un lado más cercano entre clubes o sus representantes, que parece impensable en este 'juego de tronos' que es el baloncesto cordobés, seguir así porque es una semillita que puede acabar en algo grande.

PD1: me sumo a la petición del programa para que El Látigo salga.

PD2: que no pare después del confinamiento, hay que darle continuidad.

PD3: por favor, que ningún canal de televisión de Córdoba lo haga, que se hablaría exclusivamente de fútbol...

sinbasket01

Ismael Corraliza... el primer paso ya está dado

EB1tKEUWkAAnELV

Ismael Corraliza, primero por la izquierda

 

Ismael Corraliza Coba es un base-escolta de 1’92 m. Forjado en la cantera del Colegio Maristas de Córdoba, ha ganado títulos en todas las categorías de formación y ha formado parte de las selecciones provinciales y andaluza, conquistando el Campeonato de España que en 2016 fichó por el equipo de UCAM Murcia.

Aunque su equipo es el que compite en Liga EBA, ya entrena y viaja con los ‘mayores’, consiguiendo así dar el primer paso de un canterano, llegar al primer equipo, ahora queda debutar y mantenerse en la élite.

IMG 20191005 WA0038

Con el número 7.... Corraliza, I.

Gracias 4 ever

cardiov002